- Debido a la falta de inversión, Getafe es una de las ciudades más saneadas de España, por lo que el Gobierno Municipal podría destinar el superávit del Presupuesto Municipal de 2019, cifrado en varios millones de euros, para paliar los efectos económicos y sociales del COVID19 en nuestra ciudad.
IMPULSA GETAFE solicita al Gobierno Municipal del PSOE que destine una gran parte del remanente de tesorería del Presupuesto Municipal del año 2019, cifrado en varios millones de euros, a paliar los efectos severos de la crisis del COVID-19 entre las familias y el tejido empresarial de Getafe, con ayudas directas para el pago de suministros, alquileres, hipotecas o la bonificación de tributos municipales. Dentro de esta acción, además podrían articularse ayudas económicas para que nuestros autónomos y PYMES puedan hacer frente al pago de sus cuotas a la Seguridad Social.
Además, IMPULSA GETAFE pide que se devuelvan las tasas de terrazas y ocupación de vía pública en los bares y restaurantes durante el periodo que dure la prohibición derivada de la declaración del estado de alarma, y que se retrase el plazo del cobro obligatorio de tasas e impuestos correspondientes al año 2020, en función de lo que dure la situación de alarma, como pueden ser el IBI, el impuesto de vehículos de tracción mecánica o la tasa de vados.
Para finalizar el partido político local pide que el Gobierno Municipal de Sara Hernández estudie, en caso de tener que cancelar las fiestas patronales, que el presupuesto destinado a su realización se incluya dentro de las partidas económicas de la puesta en marcha de estas iniciativas sociales y económicas.
El objetivo de estas medidas es que tanto las familias, como la actividad económica y empresarial de Getafe, sufran los mínimos riesgos y puedan rehacerse, a la mayor brevedad posible, una vez haya pasado la crisis originada por la pandemia del COVID-19.