- El partido local de Getafe ha denunciado ante la Comunidad de Madrid las presuntas graves deficiencias en la recogida de animales en la vía pública
IMPULSA GETAFE interpuso formalmente en la mañana de ayer, una denuncia ante el departamento específico de la Comunidad de Madrid que investiga las vulneraciones de la Ley regional de Protección de Animales, poniendo en su conocimiento las presuntas irregularidades cometidas en la prestación de la recogida de animales de compañía perdidos, abandonados o vagabundos en el municipio, tal y como avanzaban hace unos días.
La denuncia se fundamenta en los presuntos incumplimientos al no disponer de un servicio de recogida de estos animales durante 24 horas con personal cualificado y con atención veterinaria como marca la Ley, lo cual no ocurre en Getafe ya que solo se realiza el servicio desde las 8 h. hasta las 20 h. No solo se ha denunciado esa situación, sino también la que se produce cuando los animales recogidos más allá de esa franja horaria, bien por Policía Local o por vecinos del municipio de forma voluntaria, son encerrados en unas antiguas perreras que se encuentran en la sede de la Policía Local, la cual carece, a juicio de IMPULSA GETAFE, de las obligaciones que marca la normativa, como disponer de condiciones higiénico-sanitarias adecuadas, espacios apropiados para mantener animales enfermos o que requieran cuidados, personal suficiente cualificado para su manejo, disponer de un libro de registro y un veterinario responsable.
Desde IMPULSA GETAFE están convencidos que, con esta denuncia, el Gobierno Municipal de Sara Hernández se tomará más en serio la protección animal en Getafe, y comenzará a cumplir la Ley, velando por la integridad física de los animales de compañía de forma responsable y no testimonial, como lo está haciendo hasta ahora, con el beneplácito de los partidos políticos de la oposición.
Roberto Benítez, portavoz de IMPULSA GETAFE, afirma que “es lamentable que tengamos que estar recurriendo a denuncias para que Sara Hernández cumpla lo estipulado en las leyes, máxime cuando se trata de velar por el medioambiente o por los animales. Estamos cansados de esta política de palabrería y postureo, que solo sirve para vender una imagen que no se corresponde con la realidad, porque al final, los hechos son más tozudos y graves que lo que nos muestran, con la connivencia del resto de los partidos políticos, que miran para otro lado mientras, en Getafe, no se lleva a cabo un efectivo y óptimo cuidado ni a los animales ni a nuestro medioambiente”.