El pasado 21 de septiembre de 2018 IMPULSA GETAFE solicitó a la EMSV (Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda) consultar el expediente de contratación de construcción de las viviendas públicas, que se llevaban a cabo en El Rosón (parcela 1.4), debido a problemas que llevaron a cabo diversas paralizaciones de las obras y ante la falta de información a la que, por parte del Gobierno Municipal del PSOE de Sara Hernández, se ven sometidos los adjudicatarios de estas viviendas.
IMPULSA GETAFE no tuvo respuesta a esta petición de información, por lo que pasado un tiempo prudencial, interpuso una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, el cual tras estudiar el caso y dar audiencia a la EMSV, emitió una resolución en la que admitía parcialmente la petición de IMPULSA GETAFE, y daba un plazo de veinte días a la EMSV para que pusiera los expedientes solicitados a disposición de IMPULSA GETAFE.
La EMSV de Getafe, lejos de cumplir con el mandato, demandó en los Tribunales la resolución y, con ello, al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno y a IMPULSA GETAFE. El asunto recayó en el Juzgado Central de lo Contencioso- Administrativo nº 1 que, hace unos días, fallaba a favor del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno y de IMPULSA GETAFE, desestimando el recurso contencioso administrativo interpuesto por la EMSV de Getafe, condenando a ésta además a abonar 300 euros de costas procesales.
Roberto Benítez, portavoz de IMPULSA GETAFE, ha manifestado que “una vez más se demuestra la falta de transparencia que existe en el Ayuntamiento de Getafe y sus empresas públicas, gestionadas con la opacidad del equipo del Gobierno del PSOE. Esta no es la única resolución que obliga al Ayuntamiento de Getafe a mostrar expedientes públicos a IMPULSA GETAFE, que el Gobierno Municipal se niega a acatar. De hecho, además no da cumplimiento a decisiones judiciales, lo cual cuesta miles de euros a los vecinos de Getafe que se van en el pago de indemnizaciones, intereses de demora o recursos judiciales cuyo único objetivo es alargarlos en el tiempo para no afrontarlos”.